viernes, 28 de octubre de 2011

A vueltas con la red

RECUPERACIÓN Y OPORTUNIDAD PARA SUBIR NOTA:

Tema 1: Mantenimiento de sistemas informáticos.

Y después, actividades varias relacionadas con los Elementos básicos eléctricos y electrónicos que he encontradao por la red de redes.

Recordáis que hablamos de los prefijos de las unidades, he encontrado el siguiente ejemplo gráfico:

Si te parecía que 1 Tera ya eran muchos ceros y unos, imagínate 1 Yottabyte.

pero... ¿cuánto es un Yotabyte?

Nada más y nada menos que 1000000000000000000000000 bytes.
( Eso haciendo la "trampa" de multiplicar por 1000 y no por 1024..)



Visto en Mundogeek

Múltiplos Unidades:


Submúltiplos unidades:

jueves, 27 de octubre de 2011

Cuadro de resistencias, Cocodrile y más





Hoy vamos a diseñar nuestro organizador particular de resistores, (para ello necesitamos reglas, lápices de colores y un cartón tamaño folio).


Después nos dedicaremos a la resolución de circuitos eléctricos mediante la ley de Ohm y un nuevo ayudante: Cocodrile.


Recordad que es IMPRESCINDIBLE que me entregueis las preguntas del tema 1 de TICs y de mantenimiento para poder hacer la recuperación.

-. Preguntas Tema 1.- TICS. Funcionamiento básico del ordenador.
-. Preguntas Tema 1-. Mantenimiento de sitemas informáticos.


Mañana VIERNES 28: RECUPERACIÓN del Tema 1-. Mantenimiento de sistemas informáticos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

martes, 25 de octubre de 2011

Ejercicios, ejercicios, ejercicios..

  • Resistencias
  • serie
  • paralelo
  • combinaciones serie-paralelo fáciles
  • menos fáciles
  • más difíciles
  • Ley de ohm: V= I* R
  • Suma de voltajes en circuito serie
  • Suma de intensidades en circuitos paralelo


....




lunes, 24 de octubre de 2011

viernes, 21 de octubre de 2011

Crear juegos de aventura: Adventure Maker

Adventure Maker es una aplicación con la que podrás crear tus propias aventuras gráficas en primera persona, sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Para empezar aquí tenéis un minitutorial.


Con esta potente y rápida herramienta puedes dar rienda suelta a tu imaginación e inventar tus propias historias, para luego vivirlas como protagonista o dejar que otras personas intenten terminar el juego que tú hayas creado.

Adventure Maker incorpora un interfaz a modo de asistente muy fácil de manejar, del estilo del Explorador de Windows y con soporte para drag-and-drop. Con él crear un juego se convierte en un proceso sencillo y entretenido.

Puedes elegir imágenes como fondo en diversos formatos, dar sonido a tu aventura en WAV, MID y MP3, añadir textos, vídeos y GIFs animados, crear puzzles y laberintos, colocar cosas que deben ser recogidas o contadores de tiempo, etc.

Una vez terminado el proyecto, el juego se guarda como un único archivo EXE con autoinstalación, que puedes distribuir si quieres.

jueves, 20 de octubre de 2011

Examen a la vista.

Os recuerdo que el VIERNES 21 tenemos EXAMEN.

El miércoles estuvimos repasando y sacamos unas posibles preguntas de examen.

Aquí te dejo el enlace para que te ayude a repasar estos temas:

Mantenimiento: Tema 1.- Mantenimiento de sistemas informáticos.

TICs: Tema 1.- Funcionamiento básico del ordenador.

Es posible que también utilice alguna de las preguntas tipo test del final de cada tema de los libros de texto.

Una de las preguntas consistirá en reconocer imágenes que haya utilizado para hacer las presentaciones de los temas. Tenéis esas presentaciones colgadas en formato pdf al principio de la correspondiente página de mi wiki:

Mantenimiento: Tema 1.- Mantenimiento de sistemas informáticos.

TICs: Tema 1.- Funcionamiento básico del ordenador.

martes, 18 de octubre de 2011

Componentes electronicos básicos



Tareas:

Haz una prueba grabando con WINK tu acceso a las siguientes aplicaciones.

-. Repasa el código de colores de las resistencias con la siguiente herramienta on-line: Enlace.
Compárala con la siguiente herramienta: Enlace.

Temina la práctica 1.1 Resistores finos.





Investiga:

-. Series normalizadas de resistencias.




-. ¿Quién era y qué legado nos deja Dennis Ritchie?.

-. Estudia el tutorial sobre resistencias que encontrarás en la página de AG Electrónica ( Enlace), después realiza el examen que te propone la pagina y muéstrame el resultado.

-. Realiza un presupuesto ordenado de lo que costaría los materiales necesarios para realizar la práctica del final del tema 1 de montaje de componentes informáticos.

Para ello busca en páginas de empresas de componentes electrónicos como por ejemplo:
http://www.electan.com/index.php

sábado, 15 de octubre de 2011

Crea videoturoriales con Wink


En la clase del miércoles, vamos a crear un "organizador de resistencias".

No te olvides de traer lápices de colores (negro-marrón-rojo-naranja-rojo-verde-azul-violeta-gris y blanco).

También vamos a necesitar una regla.


-. Madridbot.



Crea Tu videoturorial: Wink.

Nos descargamos el programa para Windows en la pestaña Download.
Lo instalamos y cambiamos el idioma a españl.
Vemos el videotutorial que aparece en el menú Ayuda.


¿Recordais que os comenté que hay gente que se dedica a "crear música" con los discos duros?
Aquí teneis una muestra:

viernes, 14 de octubre de 2011

Resúmenes, Google docs y Robomind

Tutoria: Técnicas de estudio: El Resumen


Finalizamos el tema 1 Funcionamiento básico del ordenador.

Recogeré el resumen hecho A MANO el lunes 17 de octubre.


Trabajo a realizar:

Ejercicios del tema 1 con Google docs.





Y a última hora....

ROBO es un lenguaje de programación nuevo y sencillo que está diseñado para familiarizarte con las reglas básicas de las ciencias de la computación mientras que programas tu propio robot. Además de introducirte a conocidas técnicas de programación, también te acerca a las áreas de la robótica y la inteligencia artificial.


Vídeo de introducción.

Te recomiendo que visites el sitio oficial Robomind.net y eches un vistazo a la pestaña Documentation.

jueves, 13 de octubre de 2011

miércoles, 12 de octubre de 2011

Todos tenemos un artista dentro.

He hecho un pequeño recorrido por vuestros wikis:














Recordad que también podeis subir vuestras animaciones de K-Sketch, sólo tenéis que exportarla a flash, pulsando el botón que tiene una "f" en el programa k- sketch.

Después editais vuestro wiki, pulsais el botón File / + Upload files, seleccionais vuestra animación y la insertais como si fuese una imagen cualquiera.


El viernes, corregiré vuestros wikis.

Contenidos que deberías tener en vuestros wikis. Enlace.


Se agota el tiempo para que me entregueis el ejercicio de las resistencias:

Lleváis 5 días de retraso.

martes, 11 de octubre de 2011

Resistencias y soldadura.



Terminamos con las prácticas 1.1.- Resisitores fijos y 1.2 Soldadura blanda del tema 1 de Montaje: Elementos básicos electricos y electrónicos.

Trabajo a realizar:
-. Resistores fijos: Completar las tablas y preguntas del guión y realizar los diagramas con el software fritzing. El trabajo realizado debe quedar reflejado en vuestros wikis.

-. Soldadura blanda: realizar una pequeña introducción teórica del proceso de soldadura con estaño, y subir imágenes de los trabajos de soldadura realizados a vuestro wiki.


Fritzing es un software Open Source que ayuda a diseñadores, artistas y hackers a desarrollar proyectos electrónicos.. No lo digo yo lo dicen en el siguiente vídeo introductorio.



Tiene una parte más didáctica o visual que te permite simular un circuito mediante la colocación en una placa board los diferentes elementos tal y como lo harías en una placa física.

También puedes usar la vista esquemática o PCB para un uso más profesional.

El programa te permite subir tu proyecto a la galería de proyectos de la comunidad fritzing, donde encontrarás proyectos tanto para principiantes como para avezados electrónicos.

También es muy interesante echar un vistazo a los contenidos de la pestaña learning.

Además está disponible para Windows, Linux y también Mac.

Tutorial en español
:

lunes, 10 de octubre de 2011

Ficha de mantenimiento.

Os cuelgo algunos ejemplos de live webcam, de los que hablamos el viernes:

-. La jaula de los pandas rojos del Zoo de Knoxville, transmiten diáriamente desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Si tenemos suerte podemos ver a Dolly, Bernadette y Winston 3 pandas rojos que nacieron en junio.
Enlace.

-. Cámara que retrasmite en directo desde le Hotel Renaissance Hotel en Nueva York y nos da una vista aérea de la famosa 7ª Avenida de Times Square.
Enlace.

-. Webcam en vivio desde el Everest. Científicos italianos han instalado una webcam a una altura de 5,675 metros en el vecino monte Kala Patthar. La cámara fue fabricada por la empresa alemana de seguridad Mobotix, y funciona utilizando una celda solar desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, hora de Nepal.
Enlace

Noticias: SIMO 2011.


Hoy completaremos una Ficha de Mantenimiento del Taller, para ello vamos a crear un documento colaborativo en SkyDrive.

El guión de está actividad lo podéis encontrar al final de la página correspondiente al tema 1 del wiki de Mantenimiento.


Os recuerdo, que cuanto más tarde me entregéis la actividad relativa a la combinación de 5 resistencias serie-paralelo menos puntúa.
Ya lleváis 3 días de retraso.

viernes, 7 de octubre de 2011

Aprendizaje basado en proyectos.

Hoy en tutoría vamos a tratar unos temas muy interesantes:
el aprendizaje basado en proyectos y el autoaprendizaje ó el valor del descubrimiento.

Ya veréis, parece algo muy "raro" pero yo creo que lo vaís a entender muy bien.
Enlace.

Después de terminar la teoría del tema 1 de TICs: Funcionamiento básico del ordenador, con ayuda del profesor adjunto y subdelegado, Luis Enrique, vamos a "poblar" nuestro wiki:

animaciones del pivot, del k-sketch, ejercicios del Ardora, fotos del trabajo en clase, enlaces a noticias relacionadas con lo que vamos aprendiendo, una emisora de música personal e incluso algún gadget...


Si todavía tenemos tiempo: Go animate!

GoAnimate.com: prueba1 by profesoraem2.0

Like it? Create your own at GoAnimate.com. It's free and fun!

Historia de Steve Jobs:

jueves, 6 de octubre de 2011

Tan cerca y tan lejos.

Siguiendo con lo que hablamos ayer en clase, aquí tenéis uno de los videojuegos más famosos en su época



Si os habéis quedado con curiosidad, visitad la página del museo de Berlín dedicado a los videojuegos.

Artículo del Ciberpaís: Enlace

Érase una vez.. la tecnología del pasado. El vídeo se explica por si mismo.



¿ Reconoceis algo, vosotros que habeis nacido en los 90?.

Visto en mundogeek.

Por último un homenaje: Steve Jobs, las frases memorables del genio.

( Fijáos que casualidad que justo ayer estuvimos hablando de él).

miércoles, 5 de octubre de 2011

Inserta una calculadora en tu Wiki

Como os prometí ayer os explico cómo insertar una calculadora, teneis muchos modelos circulando por la red os propongo dos:



Para insertar esta calculadora teneis que copiar lo siguiente:

<center><a href="http://amigaswebs.blogspot.com" title="relojes web"> <embed style = "" src = "http://img51.xooimage.com/files/b/b/a/calculadora-3-23793cd.swf"wmode =" transparent "type =" application / x-shockwave-flash "height =" 200 "width =" 200 "> <param name="wmode" value="transparent" /><td align="center"></td></embed></a></center>

O la que nos propone Google en su galeria de gadgets: Enlace.

Puedes ver cómo queda en la página principal de mi wiki.

En los dos casos una vez que has copiado el código, editas tu wiki, pulsas en Widget/ Otro HTML y lo pegas en el cuadro de texto que aparece.


Esta tarde en clase, nos toca terminar el tema 1 de tecnologías de la información y la comunicación.

Recordad que nos faltaba ver la última parte del vídeo sobre la Historia de los Ordenadores, así que no os olvidéis de traer las hojas con las preguntas...

Enlace Tema 1 TICs

También os recuerdo una vez más, que recojo el ejercicio de resistencias a primera hora. Tenéis que inventar una combinación serie / paralelo de 5 resistencias y calcular la resistencia total.



martes, 4 de octubre de 2011

Conceptos básicos de electricidad y soldadura


Como resultado de la votación de ayer, el delegado del grupo 1 PCPI Equipos Microinformáticos será Adrián Luján y el subdelegado Luis Enrique González.

¡ Enhorabuena !











Primero haremos unos ejercicios sobre resistencias, voltajes, intensidades y luego..



...por fin, de nuevo SOLDAMOS...


Esta tarde, tenemos que ir terminando con los trabajos de soldadura.




lunes, 3 de octubre de 2011

Elección de delegado


Enlace.

La figura del delegado o delegada de clase es de vital importancia para que el grupo-clase funcione.

Es conviene reflexionar y votar de forma sensata y responsable.

Un buen delegado debería presentar una serie de características positivas, que no consisten en el perfil académico, sino en el personal. La empatía es una de esas cualidades.

Ha de ser una persona aceptada por toda la clase, con espíritu dialogante, respetuoso con todos y, fundamentalmente, ha de querer representar a su grupo.




Después estuvimos trabajando en los wikis: editando, enlazando, cambiando colores, subiendo imágenes...

Muchos de vosostros tenéis ya un wiki bastante currado. ¡Buen trabajo!